En el curso de ambientación de ficciones sonoras aprenderemos a sonorizar una escena con todos los elementos necesarios para lograr el mayor realismo posible.

Y es que, las ficciones sonoras están en auge y plataformas como Audible apuestan por producir series en este formato. El sector audiovisual está copado por las principales plataformas como Netflix o HBO y el audio supone una oportunidad, ya que es mucho más barato producir este tipo de contenido y te permite realizar otras tareas mientras lo escuchas.

Para poder escuchar este audiocurso y a todos los demás, puedes suscribirte a través de este enlace.

Comenzaremos el curso hablando de las librerías de sonidos, qué tipos de sonidos podemos encontrar y cómo podemos encontrarlos. Este recurso es muy económico y pone a nuestro alcance un sin fin de posibilidades acústicas.

Hablaremos de la técnica de Foley con la que grabaremos nuestros propios recursos sonoros cuando tengamos que conseguir algún tipo de efecto muy preciso y que requiera de su interpretación.

El diseño sonoro nos ayudará a conseguir los sonidos que imaginamos, pero que no encontramos en ninguna librería, ni podemos grabar en foley.

Trabajaremos con cápsulas sonoras que son paquetes de sonidos esculpidos para usarlos durante varios momentos del episodio o de la temporada.

La música será otro de los grandes participantes de nuestra serie y le dedicaremos un tema para saber cómo clasificarlas y en qué momentos debemos incorporarlas.

Para que todos estos elementos empasten bien con el guión, debemos procesarlos con efectos VST como la reverb, delay, pitch o la ecualización y editarlos en el proceso de postproducción en el que situaremos las escenas sonoras en un plano horizontal o esférico a través de la mezcla estéreo y binaural.

Por último, haremos una práctica final muy interesante para ilustrar todo lo que veremos durante el curso ¡Os espero dentro!

Sobre el autor