En este audiocurso vamos a entender cómo funciona Internet, su historia y sus bases para todas aquellas personas que quieran montar un negocio online.

Y es que si te vas a dedicar a Internet, has de saber cómo funciona Internet. La red de redes, Internet, ese mundo virtual que no deja de ser un reflejo de la realidad. En su día llegaste, como todo el mundo, para ver qué había por aquí, y ahora llegas aquí.

A Internet se puede llegar como un simple navegante, alguien que quiere estar, aprender, investigar, pero en algún momento te hace convertirte en creador de contenidos. Y si ese es tu momento, ¡espera!

Conocer el porqué, cuándo y cómo de Internet es básico para tener una buena base en cualquier proyecto. ¿Por qué se creó Internet? ¿Qué es lo primero que se creó en Internet? ¿Cómo creo mi Yo Digital? La respuesta a estas preguntas es lo que necesitas para establecer una muy buena base para tu proyecto personal o profesional. Un poco de historia, un poco de tecnología, correo electrónico, sitio web, redes sociales, marketing digital.

Para poder escuchar este audiocurso y a todos los demás, puedes suscribirte a través de este enlace.

¿Qué te vas a encontrar? Pues comenzamos con un poco de historia de Internet, porqué se creó y qué elementos aparecieron en su creación y cómo esos elementos son la base de lo que usamos hoy en día. La comunicación entre máquinas, los distintos servicios y protocolos de Internet, la Internet que pudo ser y no fue, foros, listas de correo y la primera web.

Una vez sepamos de dónde venimos, vamos a ver qué podemos hacer. Empezaremos con el registro de nuestro propio dominio y las configuraciones básicas para que funcione. Añadir un sitio web, una cuenta de correo electrónico y un repaso a la seguridad y privacidad de cada uno de los servicios.

Y para acabar, las redes sociales, ese lugar en la red que se ha visto nacer, crecer y morir desde que eran tan solo unas herramientas de mensajería electrónica, hasta lo que hoy conocemos y que incluye Facebook, Twitter, Instagram o TikTok.

Eso sí, todo esto no sirve de nada si no nos damos a conocer, ya sea mejorando nuestro sitio aplicando SEO, SERM o WPO, o simplemente comprando publicidad y tráfico en motores de búsqueda, redes sociales y otros sitios web.

En resumen, una visión horizontal en la que se destaca la seguridad, la privacidad y esa visión de que, si te vas a dedicar a Internet, has de saber cómo funciona Internet.

Sobre el autor