En este audiocurso de activismo aprenderemos cómo crear nuestra propia organización, y cómo inspirar a las personas para ese cambio tan urgente y necesario.

¿Podemos cambiar el mundo que nos rodea? ¿Podemos hacer algo para luchar contra tantas injusticias que afectan a personas, animales y al propio planeta Tierra? ¡Sí, tenemos todo el poder! 

Pero como somos impacientes, y para no desesperarnos, es buena idea tener en cuenta que un enfoque pragmático comprende que el rol del activismo no es el de cambiar la realidad, como sí el de construir los escenarios donde esa nueva realidad será posible.

Para poder escuchar este audiocurso y a todos los demás, puedes suscribirte a través de este enlace.

Veremos que los seres humanos somos ante todo seres emocionales y que tomamos decisiones cuando cambiar de hábitos nos supone poco esfuerzo. Así que sobre todo aprenderemos a conocer a las personas y la psicología de la información.

Durante todo el curso veremos ejemplos de activistas y organizaciones que representan casos de éxito en sus luchas y estudiaremos algunas técnicas para reducir la resistencia al cambio. 

Descubriremos al menos seis tipos de activismo para que elijas el que más te motive o más fácil te sea emprender según tus habilidades y conocimientos. Aprenderemos también los pasos para organizar acciones de alto impacto, que no dejen indiferente a nadie y puedan aparecer, algún día, en la portada de los periódicos. 

Hablaremos además sobre el altruismo eficaz, y por qué es importante aplicarlo a la hora de decidir nuestras vías de acción y estrategias.  Y todo esto desde el autocuidado, aprendiendo a poner límites, ¡para poder salvar el mundo sin morir en el intento! ¡A por ello!

Sobre el autor